El intervalo recomendado entre sesiones de depilación láser es de 30 a 60 días, ya que es importante respetar el ciclo de crecimiento del vello. Este tiempo aumenta conforme avanzas en el tratamiento.
Se recomienda evitar la actividad física intensa inmediatamente después de la depilación láser. Tras el tratamiento, tu piel estará más sensible, y el roce de la ropa o la sudoración excesiva podrían causarte irritación. Lo ideal es esperar al menos 24 horas para practicar deporte y permitir que la piel se recupere completamente.
Es necesario rasurarse 24 a 48 horas antes de la sesión si el vello es grueso, o entre 5 y 6 días si es más fino. Evita el uso de cremas autobronceadoras por lo menos 2 semanas antes del tratamiento y realiza entre 2 y 3 exfoliaciones previas. Si previamente te aplicaste Rayos UVA, espera al menos 15 días antes de hacerte la depilación láser. Además, es importante evitar la exposición al sol entre 3 y 4 días antes y después de la sesión.
Es esencial cuidar tu piel tras el tratamiento. Te sugerimos aplicar un regenerante durante los primeros 2 o 3 días para ayudar a la recuperación de la piel. Además, utiliza protector solar SPF 50 en la zona tratada y evita la exposición al sol por 3 a 4 días. Para mantener la hidratación, puedes emplear la Loción Hidratante Rosa Mosqueta.
La depilación láser y la exposición al sol pueden combinarse, pero es fundamental evitar el sol 3 o 4 días antes y después del tratamiento. También es importante hidratar bien la piel y usar cremas de protección solar en las zonas tratadas.
Puedes retomar la depilación láser después de haberte expuesto a Rayos UVA, siempre que haya transcurrido un mínimo de 15 días entre ambos tratamientos. Además, es necesario realizar entre 2 y 3 exfoliaciones previas para asegurar que la melanina no esté activada y así garantizar la seguridad del tratamiento.
Puedes usar autobronceador antes de una sesión de depilación láser, siempre que haya pasado un mínimo de 2 semanas desde su aplicación. Además, es recomendable realizar 2 o 3 exfoliaciones antes de la sesión para que la piel esté en las mejores condiciones y evitar reacciones no deseadas.
El tratamiento de depilación láser es seguro durante el período menstrual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante esos días tu cuerpo podría estar más sensible de lo habitual. Si estás tomando algún medicamento, informa a tu técnico láser por si el tratamiento pudiera resultar fotosensible.
No existe una edad exacta para comenzar la depilación láser, pero se recomienda que las chicas empiecen a partir del primer período menstrual. En los chicos, lo ideal es comenzar alrededor de los 16 años.
No se recomienda hacer depilación láser sobre áreas con tatuajes. La luz láser puede interactuar con el pigmento del tatuaje, lo que podría generar reacciones térmicas. Asegúrate de informar sobre tus tatuajes para que el área pueda ser cubierta adecuadamente antes del tratamiento.
El número de sesiones depende de varios factores, como el tipo de vello, el fototipo de piel y condiciones como trastornos hormonales o el uso de ciertos medicamentos. Aunque los resultados comienzan a notarse después de la primera sesión, los resultados más duraderos se evidencian a partir de la sexta sesión en mujeres y de la novena en hombres.
Durante el embarazo, no se recomienda realizarse depilación láser. Sin embargo, las mujeres en periodo de lactancia pueden continuar con el tratamiento sin inconvenientes, a excepción de aquellas que tengan tendencia a desarrollar melasmas, quienes deben esperar a finalizar el período de cuarentena.
La depilación láser no se considera dolorosa, aunque puede haber ligeras molestias dependiendo de la zona a tratar y la sensibilidad de cada persona. Gracias a la tecnología avanzada de nuestro equipo, que incluye un cabezal con punta de hielo que reduce la sensación de incomodidad, las molestias son mínimas. Con algunos consejos adicionales, el tratamiento puede ser aún más tolerable.
Si deseas tratar una zona con lunares, manchas de nacimiento, varices o hematomas, es importante que nuestros técnicos láser realicen una valoración personalizada de la zona. Visítanos para que podamos revisar estas particularidades antes de comenzar el tratamiento.
La duración de una sesión de depilación láser varía según la zona y la persona. En general, las sesiones son cortas y pueden durar alrededor de 5 minutos en áreas pequeñas, mientras que en zonas más grandes como piernas y brazos, el tiempo puede ser más largo.
La depilación láser se basa en la fototermólisis selectiva, un proceso en el que la luz del láser llega hasta el folículo piloso y lo destruye progresivamente, inhibiendo el crecimiento del vello. Con cada sesión, el folículo se debilita hasta que deja de producir vello.
El láser es más efectivo en vello oscuro y grueso debido a su capacidad para detectar la melanina. Aunque los resultados serán más notables en vello oscuro, también es posible obtener buenos resultados en vello claro.
Algunos medicamentos pueden interferir con el tratamiento de depilación láser. Por eso, es fundamental informar a tu técnico sobre cualquier medicación que estés tomando para asegurarse de que sea compatible con el tratamiento.
El uso de anticonceptivos no afecta el tratamiento de depilación láser. Sin embargo, puede haber algunas diferencias en la aplicación del tratamiento según las zonas del cuerpo o la cara. Consulta a tu centro para más detalles.